




Heloisa Bomfim es una artista brasileña y Arquitecta, Postgraduada en Historia Crítica del Arte en São Paulo y se especializó en restauración e Historia del Arte y Arquitectura del Renacimiento en la Scuola Lorenzo de Medici en Florencia, nació en Manaos en 1968, donde vivió toda su infancia y parte de la adolescencia. A los 17 años de edad se mudó a Río de Janeiro para ingresar a la universidad Santa Úrsula. Hija de empresarios, su padre un ingeniero y su madre en el sector de la decoración. La cultura musical siempre fue muy presente durante su educación, su padre siendo primo del compositor y maestro Claudio Santoro, procuró siempre dirigir a sus hijos a apreciar músicas clásicas, ópera, jazz, música popular brasileña entre otras.
El despertar por el arte vino pronto en su infancia, creando dibujos de personajes e historias con ellos. Fue en la universidad que dio inicio al desarrollo y se interesó de manera formal por el arte, en las sillas de Historia del Arte, de Diseño de Observación y Artes Plásticas que se vio realizada y pasó a desarrollar trabajos hechos con papel como soporte. Finalizada su segunda posgrado, fue a Italia e ingresó en curso sobre restauración e Historia del Arte y arquitectura del Renacimiento.
"El arte para mí es una experiencia estética que puede ser disfrutada a través de un conjunto de sensaciones y emociones, que alimentan el alma, algo que trasciende, creando en el espectador una atmósfera de éxtasis, sueño y poesía.


Para Heloisa Bomfim, el hecho de vivir donde la velocidad de cambios es enorme, hay un interés mayor en las personas en vivenciar y experimentar la obra de arte, con ello, el arte en su concepción pasó a hacer diferencia en la medida en que propone un el juego de sensaciones y emociones, el experimental, un concepto común de universalidad de la experiencia estética, donde lo bello para las Bellas Artes deja de ser el punto focal de la obra, pasando a contar la poética, la experiencia vivenciada, las emociones que esa obra comunica y sus posibilidades de lectura al observador.
Heloisa Bomfim tendrá su primera presentación Internacional en París en el Carrousel Du Louvre, con representación de Vivimos Arte, para ella: "una experiencia única."
Su proceso creativo viene de las inspiraciones en artistas concretistas y neoconcretistas brasileños como Amilcar de Castro y Sérgio Camargo, así como en el concretista venezolano Soto. Así como estos artistas el proceso creativo de Heloisa Bomfim se da a través de la utilización rigurosa y fragmentada de la geometría, con una superficie colorida e iluminada y la experimentación de las figuras geométricas, una herencia fuerte proveniente de la arquitectura y la aplicación formal de la geometría, trayéndole un sentimiento de realización plena al finalizar una obra cuando hay el alcance de la calidad estética en la composición de las formas, las cuales la hace alcanzar una armonía balanceada, siendo ese su objetivo final. Su interés por la profundización en estudios sobre Historia del Arte y perfeccionamiento de técnicas es una búsqueda constante, haciendo que su trabajo sufra siempre modificaciones y que ella tenga el crecimiento en las artes visuales esperado. El uso de la geometría pura conjugada a la luz y el color tratando de alcanzar una dimensión mayor, la dimensión del alma, a través de colores y formas que se instalan en el espacio, el arte de Heloisa Bomfim expresa y traduce lo que hay en nuestro consciente, inconsciente o incluso en el subconsciente.





